Por qué Gucci cubre las paredes con cuadrados de seda

Gucci vuelve… a las paredes. Con el proyecto Gucci 90×90, la casa de moda florentina utiliza el arte mural para afirmar su ADN creativo en los espacios públicos. Una apuesta estética y estratégica en respuesta a un clima económico desfavorable.

Una colección cápsula que combina arte y patrimonio

Nueve artistas internacionales fueron invitados a reinterpretar los icónicos cuadros de seda de Gucci en una serie cápsula única de 37 pañuelos. Nombres como Robert Barry, Yu Cai y Sara Leghissa han aportado cada uno su visión de temas fuertes. Los temas incluyen flora, fauna, navegación y equitación, sin olvidar el icónico monograma de la Doble G.

Esta iniciativa artística se inscribe en la voluntad de promover el motivo «Flora«, pilar visual de la casa desde los años sesenta. Ya destacado en el libro Gucci. El arte de la seda publicado por Assouline, estas creaciones cobran ahora vida en forma de murales gigantes que pueden verse en Nueva York, Milán y Shanghai.

Una campaña visual con un telón de fondo turbulento

Detrás de este despliegue artístico se esconde una verdadera estrategia para recuperar clientes. En 2024, Gucci registró una caída de las ventas del -21%, hasta los 7.700 millones de euros. El primer trimestre de 2025 tuvo un comienzo aún más duro, con una caída del 25%.

En este clima inestable, Gucci -que representa casi la mitad de los ingresos del Grupo Kering- apuesta por el impacto visual y emocional para reavivar el deseo por sus productos estrella.

La llegada de Demna a Gucci en el punto de mira

Mientras Sabato de Sarno se prepara para dejar su puesto de director artístico en julio, se espera que Demna (antiguo director creativo de Balenciaga) sea el nuevo rostro de la marca. Un importante cambio estilístico para una casa que pretende reinventarse sin traicionar su herencia.

Lee también: Chanel reinventa la Costa Azul en el Lago Como

Escrito por , el
Compartir en