Tahar Rahim y Camille Cottin se reencuentran en una versión explosiva de Los Miserables
Se está preparando una nueva versión de Los Miserables, y promete marcar un hito. Un reparto de cinco estrellas, una puesta en escena eléctrica: esto es lo que sabemos.
Fred Cavayé reinventa a Victor Hugo en un fresco de carne y rabia
Es una apuesta arriesgada: adaptar Los Miserables de Victor Hugo al año 2026. El director Fred Cavayé, conocido por su sentido del ritmo y la tensión(Mea Culpa, À bout portant), está a la altura del reto. Producido por StudioCanal, el proyecto es a la vez moderno y fiel al alma del texto. Rodada entre París y Burdeos, la adaptación se concibe como un fresco cinematográfico de lirismo y brutalidad, heredero tanto de Hugo como del thriller contemporáneo.
La historia, que sigue centrándose en la redención de Jean Valjean yla obsesión de Javert, se leerá de un modo enérgico y encarnado, en contraste con las versiones demasiado académicas. Fred Cavayé quiere hacer de Los Miserables una obra de impacto, una tragedia visceral para un mundo en las últimas.
Un reparto ardiente encabezado por Lindon, Rahim y Cottin
Para dar vida a este extraordinario proyecto, la producción ha reunido a un reparto excepcional:
- Vincent Lindon es Jean Valjean, la figura central y trágica.
- Tahar Rahim interpreta a un Javert rígido e implacable, el contrapunto perfecto.
- Camille Cottin y Benjamin Lavernhe interpretan a los grotescos y crueles Thenardier.
- Noémie Merlant interpretará a Fantine, icono del hundimiento social.
- Vassili Schneider interpretará a Marius, dividido entre la política y la pasión.
- Megan Northam y Marie Colomb completarán la alineación.
Una pesada herencia, una reinvención necesaria
Desde 1862, Los Miserables han tenido mil caras: desde la película de Raymond Bernard (1934) hasta la superproducción musical de Tom Hooper (2012) y la miniserie de la BBC (2019). El nuevo capítulo de Cavayé reafirma el poder de este texto en la actualidad. En el fondo, Los Miserables siguen hablando de nosotros, de nuestra exclusión, de nuestras luchas, de nuestra abollada humanidad.
Lee también: Bentley se lanza al agua con una tabla de surf ética