Kering y Google lanzan unas gafas con inteligencia artificial

La alianza es tan sorprendente como estratégica. El gigante del lujo Kering se asocia con Google para diseñar gafas conectadas con inteligencia artificial. Se trata de una primicia mundial para el grupo estadounidense, que abandonó sus famosas Google Glass hace una década.

Kering Eyewear, pionero del lujo aumentado

Creada en 2014, la división de gafas de Kering ha establecido una visión premium y creativa, a través de marcas como Gucci, Saint Laurent y Cartier. Pero ahora, con el apoyo de Google, se adentra en un terreno completamente distinto: el de la realidad extendida.

Las próximas gafas de IA, fruto de esta colaboración, funcionarán con Android XR, el nuevo sistema operativo dedicado a la realidad aumentada. También contarán con Gemini, el asistente de IA de Google, para interactuar en tiempo real con el entorno. Todo ello en modelos anunciados como “elegantes, inteligentes y humanos”.

Una ruptura con el pasado… y una apuesta arriesgada

No es el primer intento de Google. Las Google Glass, lanzadas en 2012 y retiradas del mercado en 2015, siguen siendo un tibio recuerdo. Esta asociación con Kering es, por tanto, un intento de renacimiento, esta vez basado en un diseño controlado y deseable que sea realmente ponible.

Pero no se ha revelado ninguna fecha de lanzamiento. Y sigue siendo un misterio qué marcas de la cartera de Kering acogerán este cambio tecnológico. ¿Gucci? ¿Balenciaga? ¿Bottega Veneta? El anuncio juega la carta de la burla, dejando en el aire un aura de exclusividad.

Entre Harvard y el Watch Valley del futuro

Con unas ventas que alcanzarán los 1.600 millones de euros en 2024, Kering Eyewear ha confirmado su solidez. Además, la empresa ha estudiado recientemente en Harvard, prueba de que su trayectoria es intrigante. Esta incursión en la tecnología punta podría reforzar su estatus de laboratorio de innovación del Grupo Kering.

Lee también ¿Chanel en declive? Detrás de las cifras, una estrategia ambiciosa

Escrito por , el
Compartir en