LVMH adquiere L’Opinion y L’Agefi: un movimiento estratégico en la escena mediática
El gigante del lujo LVMH ha completado la adquisición de Bey Médias, empresa matriz de L’Opinion y L’Agefi, reforzando así su control sobre el panorama mediático francés.
Ya propietario de Les Echos, Le Parisien y, más recientemente, Paris Match, LVMH prosigue su estrategia de diversificación adquiriendo dos títulos clave de información económica y financiera. Esta adquisición no es en absoluto insignificante en un contexto de creciente concentración de los medios de comunicación.
El 2 de julio de 2025, LVMH adquirió formalmente el 100% de Bey Médias, consolidando una presencia que ya había comenzado con una participación del 25%. Este movimiento permitirá al grupo dirigido por Bernard Arnault incorporar a su red los periódicos L’Opinion, con su suplemento de lujo y estilo de vida llamado O2, y L’Agefi, medio especializado en economía y finanzas. Entre ambas cabeceras emplean a 150 personas, 90 de ellas periodistas. Los redactores jefe, Rémi Godeau y Alexandre Garabedian, se quedan, lo que garantiza la continuidad editorial.
París, centro mediático del lujo
Este aumento de la cobertura mediática forma parte de una estrategia para ganar influencia, sobre todo en París, donde todas estas cabeceras tienen sus sedes. L’Opinion, anclado en la capital desde su creación en 2013 por Nicolas Beytout, ha desarrollado una base de seguidores fieles en los círculos económicos. En cuanto a L’Agefi, su presencia histórica en París la convierte en una referencia para los profesionales de las finanzas. Este vínculo con París también es estratégico: es donde se cruzan las esferas del poder, el lujo y los medios de comunicación, lo que da a LVMH una influencia adicional para dar forma a la narrativa.
Una independencia abierta pero vigilada
LVMH ha integrado Bey Médias en Ufipar, una filial separada de Les Echos – Le Parisien. Es una forma de mantener una relativa autonomía editorial al tiempo que se garantiza la coherencia estratégica. Sin embargo, es difícil ignorar las cuestiones relativas a la independencia de los equipos editoriales, en un contexto en el que la pertenencia a un gran grupo puede influir en las decisiones editoriales.
Una estrategia de influencia
Esta adquisición, como las anteriores de Paris Match y Le Parisien, ilustra una clara voluntad de LVMH de controlar su imagen, invertir en símbolos y participar en la formación de la opinión pública. A pesar de un menor crecimiento en 2024 (+1%), la empresa sigue confiando en la prensa como herramienta de influencia. En París, esta dinámica es especialmente notable: las principales redacciones nunca están lejos de las sedes de las casas de lujo.
Lee también: El servicio premium en Orly que sólo conocen los viajeros exigentes…