Chanel lanza su primera revista cultural: 250 páginas de moda, arte y compromiso

Chanel desvela su primera «Arts & Culture Magazine», una ambiciosa publicación concebida como un manifiesto editorial. Un proyecto internacional que también echa raíces en París.

Desde hace varios años, Chanel no ha dejado de afirmar su papel de mecenas cultural, apoyando al Grand Palais, la Comédie-Française, la Cinémathèque y el Palais Galliera. Hoy, sin embargo, la Maison de la rue Cambon da un nuevo paso adelante con el lanzamiento de Chanel Arts & Culture Magazine, una publicación de 250 páginas en inglés que pretende descifrar los sutiles vínculos entre la creación artística y el mundo de Chanel.

Una revista bajo la dirección de Yana Peel

La directora editorial es Yana Peel, actualmente jefa del departamento de Arte, Cultura y Patrimonio de la empresa y antigua directora de las galerías Serpentine de Londres. Su revista es densa y exigente, diseñada para poner de relieve el Fondo Chanel para la Cultura, un programa de patrocinio lanzado en 2021. Este fondo apoya a artistas e instituciones asociadas de todo el mundo, como el Centro Pompidou de París, la National Portrait Gallery de Londres y estructuras de Seúl, Tokio y Nueva York.

Una revista concebida como objeto cultural

Para la portada de este primer número, Chanel ha elegido una obra impactante: un busto de Gabrielle Chanel creado por Jacques Lipchitz en 1921, revisitado por el fotógrafo Roe Ethridge, y adornado con gafas de la marca Chanel. La imagen resume la intención del proyecto: combinar el patrimonio, el arte contemporáneo y la firma Chanel.

En su interior, el contenido incluye entrevistas, ensayos, series fotográficas y retratos de artistas internacionales, como Tilda Swinton, Refik Anadol, Peter Marino y Cao Fei. También hay imágenes de archivo y creaciones de las colecciones históricas de la empresa, hábilmente destiladas.

Distribución mundial selectiva

La revista, titulada Volumen 1, se presentó a finales de junio durante las celebraciones del centenario de Chanel en el Reino Unido. Se distribuye en una veintena de librerías independientes de todo el mundo, algunas de ellas en París, pero también en Los Ángeles, Berlín, Tokio y Ámsterdam. Una fuerte elección editorial que va a contracorriente del marketing de masas, haciendo de la revista un objeto raro, diseñado para iniciados.

Chanel, entre moda, influencia y poder cultural blando

Más que un escaparate artístico, esta revista encarna una estrategia más amplia: reforzar el soft power cultural de Chanel, en un contexto en el que la cultura se está convirtiendo en una palanca de imagen tan fuerte como la propia moda. En un momento en que las marcas de lujo multiplican sus colaboraciones con el mundo del arte, Chanel juega la carta de la autoridad y la coherencia.

En París, este posicionamiento tiene una resonancia particular: como capital de la cultura y la moda, la ciudad sirve de telón de fondo para este gran proyecto editorial. Una forma de que Chanel reafirme sus raíces al tiempo que se dirige a un público internacional exigente.

Lee también: «Gucci, luxe, drame et volupté»: el documental imprescindible de Arte este verano

Escrito por , el
Compartir en