Saudade: el tequila blanco premium que está sacudiendo el mercado… desde París

Recién llegado al mercado europeo, Saudade es un tequila blanco de gama alta elaborado en México pero diseñado en Francia. Una iniciativa audaz a tener en cuenta.

El nombre evoca una suave melancolía, el calor de un recuerdo. Saudade es también el nombre de un tequila premium que ha llegado a Francia con una clara ambición: cambiar la imagen del tequila blanco. Lejos de los clichés festivos o las botellas industriales azucaradas, esta nueva marca pretende imponer una alternativa más fina y tradicional, en la encrucijada de dos culturas.

Fundada por cinco socios franceses, Saudade se basa en un concepto único: una mezcla de los dos grandes terruños mexicanos de Jalisco, el valle (más picante) y el altiplano de Los Altos (más redondo y floral). El resultado es un perfil aromático equilibrado, sin aditivos, con notas de manzanilla, pimienta dulce y un sutil chile.

¿Un tequila blanco francés?

Aunque Saudade sigue siendo un tequila AOC, producido en México según las normas de la denominación, su visión es francesa. La directora artística es Billie Thomassin, fotógrafa y cineasta, que ha diseñado una refinada botella artesanal de vidrio reciclado soplado en Guadalajara, rematada con un tapón rojo que evoca la puesta de sol.

En cuanto al sabor, el fundador Alexandre Malouf apuesta por la pureza. No hay rastro de aromatizantes añadidos: «Muchas marcas se esconden tras la etiqueta ‘100% agave’, mientras incorporan hasta un 10% de aditivos», señala. En cuanto a Saudade, se trata de transparencia: un tequila para tomar solo, pero también perfecto para cócteles, sobre todo margaritas.

Un movimiento gradual entre Mónaco y París

Con un lote inicial de 10.000 botellas, Saudade comienza su distribución selectiva. Ya presente en Mónaco, sobre todo en el Yacht Club, la marca prepara un lanzamiento oficial en París a mediados de septiembre, con conversaciones en curso con La Maison du Whisky y Nicolas.

La saudade es más que una bebida espirituosa: es un universo estético, sensorial y contemporáneo. No la pierdas de vista en los mejores bares de la capital.

Leer también: TAG Heuer, cronometrador del Maratón de Nueva York: una ofensiva deportiva de alcance mundial

Escrito por , el
Compartir en