Kylie Jenner y Lou Doillon en la nueva campaña de Miu Miu: feminidades plurales en el punto de mira

Miu Miu desvela su campaña de otoño 2025 con Kylie Jenner y Lou Doillon, explorando las múltiples facetas de la feminidad.
Con un reparto ecléctico, Miu Miu ha creado una campaña llamativa. Por primera vez, Kylie Jenner posa para la casa de moda italiana, encarnando una imagen de la mujer contemporánea a la vez poderosa e hipermediatizada. Comparte cartel con Lou Doillon, toda una artista y figura independiente, pero también con Rila Fukushima, Towa Bird, Myha’la, Yura Romaniuk y Cortisa Star. Una elección de rostros que va en contra de los estándares suaves que a menudo se promueven en la industria.
Esta campaña reúne dos mundos: uno de feminidad asertiva, a veces sensual, y otro de vestuario casi masculino. Las siluetas juegan con los contrastes: vestidos satinados, pantalones rectos, prendas de punto caladas y chaquetas acolchadas conviven sin jerarquía. La diseñadora Lotta Volkova y el fotógrafo Lengua crearon una estética refinada dominada por los tonos pastel: rosa empolvado, azul ceniza y beige miel. El escenario de esta serie de imágenes evoca una galería de retratos en la que las mujeres no posan, se expresan.
La moda entre la estética y el intelecto
Más que un simple ejercicio de estilo, esta campaña subraya la ambición intelectual de Miu Miu. Junto a sus visuales de moda, en junio de 2025 Miu Miu organizó la segunda edición de su programa Summer Reads, que incluía una escala en París. ¿La idea? Ofrecer al público dos grandes novelas: Les Inséparables de Simone de Beauvoir y Les Années d’attente de Fumiko Enchi. Es una operación que crea un vínculo directo entre París, capital literaria del mundo, y la visión cultural de la marca.
Por qué París es fundamental en esta campaña
París está omnipresente en el universo Miu Miu, no sólo porque es un bastión de la moda, sino también porque encarna la idea de feminidad plural, entre la tradición y el cambio. La decisión de celebrar las Lecturas de Verano en la capital es prueba de ello. Y varios de los talentos expuestos -como Lou Doillon, que se mueve en los círculos artísticos parisinos- refuerzan esta dimensión local.
Una feminidad abierta a otras narrativas
Esta campaña consigue un difícil reto: demostrar que la feminidad no puede reducirse a un estereotipo. Mediante sus elecciones visuales, sus referencias culturales y su estrategia de distribución, lamarca nos invita a replantearnos las representaciones clásicas. Un enfoque que podría inspirar a otras casas de moda a adoptar una visión menos formateada de la mujer.
Lee también: Chanel presenta su próximo espectáculo Métiers d’Art en Nueva York
Ningún comentario
Publicar un comentario
Participa siempre en el respeto de la ley y de las personas.