Puig supera las expectativas en el 1T 2025… pero le preocupa el futuro
El grupo catalán Puig sorprende al alza en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento por encima de las expectativas. Pero detrás de estas buenas cifras están los primeros signos de una desaceleración que debemos vigilar de cerca.
Un trimestre sólido, impulsado por las fragancias
Con unas ventas superiores a 1.200 millones de euros, lo que supone un aumento del +7,5%, Puig ha confirmado su posición como una de las principales marcas de lujo del mundo. La división de Perfumería y Moda, pilar del Grupo, ha registrado unos buenos resultados, con un aumento del 10,4%, y representa por sí sola 896 millones de euros, es decir, casi el 75% de los ingresos totales.
Su cartera incluye marcas icónicas como Jean Paul Gaultier, Nina Ricci y Rabanne. Todas ellas han ayudado a Puig a captar el interés de un público internacional cada vez más amplio.
Maquillaje en declive, un mercado cambiante
Mientras que las ventas de productos para la piel aumentaron un modesto 7,2%, las de maquillaje cayeron un 6%. Este preocupante descenso se debe sobre todo a la explosión de los «dupes», copias de bajo coste que se están comiendo la cuota de mercado de los productos de gama alta.
En respuesta a esta amenaza, Charlotte Tilbury, la marca insignia del grupo, ha lanzado una campaña defensiva llamada «Legendaria. Por algo», destinada a reafirmar el valor del original frente a la imitación. Una estrategia de imagen que demuestra la agilidad del grupo, pero también su vulnerabilidad.
Fuerte crecimiento en Asia, América a examen
Geográficamente, la región Asia-Pacífico registró un aumento del +13,2%, impulsada por las nuevas operaciones en Corea del Sur y Japón. Le siguióAmérica, con un +11,8%, a pesar de las tensiones relacionadas con los aranceles estadounidenses.
El director general Marc Puig también ha confirmado que los precios en Estados Unidos subirán pronto, una vez agotadas las existencias actuales, lo que podría repercutir en la competitividad de las marcas del Grupo en este mercado crucial (37% de las ventas).
Perspectivas prudentes para el resto del año
A pesar de este excelente comienzo, Puig revisa a la baja sus ambiciones para 2025, previendo un crecimiento anual moderado de entre el 6% y el 8%, frente a casi el 11% en 2024.
Leer también: Coty suprime 700 empleos en todo el mundo