Printemps Nueva York: el lujo francés apuesta al otro lado del Atlántico

¿Y si los grandes almacenes del futuro ya no fueran una tienda? Con su dirección inaugurada el 20 de marzo de 2024 en Nueva York, Printemps está experimentando una transformación estratégica. Lejos de los formatos tradicionales, se traslada a un edificio histórico del Distrito Financiero para reinventar la experiencia de la venta al por menor francesa, combinando la selección de marcas y la inmersión sensorial.

Una respuesta a la crisis del comercio minorista estadounidense

En un momento en que los grandes almacenes estadounidenses están en declive -entre los cierres de Macy’s, la liquidación de Barneys y el hundimiento de Neiman Marcus-, la llegada de Printemps podría parecer contraintuitiva. Sin embargo, el director general Jean-Marc Bellaiche tiene una clara ambición: abrir no sólo otra tienda, sino un piso francés en Nueva York, un lugar de hospitalidad, diseño y fina selección. Es una promesa que contrasta con la caída del sector, pero que se basa en un lúcido análisis del mercado del lujo y sus nuevos usos.

Una escenografía envolvente y elegante

Diseñado por la arquitecta Laura González, el espacio combina materiales nobles, tecnología sutil y una narración ultraelaborada. A lo largo de 5.000 metros cuadrados, puedes pasar de una bodega de fragancias de ensueño a una sala de zapatillas de alta tecnología, de un tocador de alta costura a una inmaculada sala de juegos donde Coperni se codea con JW Anderson. Una gama vanguardista de 400 marcas, una cuarta parte de las cuales son exclusivas, se centra en el lujo accesible y diferenciado, muy lejos de las casas ultrainstitucionales que aún se resisten a instalarse.

Más que un simple punto de venta

Un café abierto todo el día, una brasserie contemporánea, un bar inspirado en el Nueva York de los años 30, un spa, talleres de restauración e incluso conferencias: Printemps se está convirtiendo en un destino híbrido, en la encrucijada de concept store, centro cultural y espacio experimental. Aquí, el entretenimiento se convierte en la fuerza motriz del comercio.

Lee también: Puig supera las expectativas en el 1T 2025… pero le preocupa el futuro

Escrito por , el
Compartir en