60 años después, el reloj espacial de OMEGA sigue sin rival

OMEGA, de la Luna a la eternidad: una mirada retrospectiva a la increíble historia del Speedmaster, el único reloj que ha sobrevivido a la prueba del espacio.

1965: OMEGA hace historia en el espacio

El 1 de marzo de 1965, la NASA declaró que el Speedmaster de OMEGA era el primer reloj aprobado para todas las misiones espaciales tripuladas. Fue un punto de inflexión decisivo que estableció a la empresa suiza como socio oficial en la conquista del espacio. Desde entonces, este reloj legendario ha acompañado a todos los alunizajes, incluidoel Apolo 11, y a día de hoy sigue siendo el único reloj que se ha llevado en la Luna.

Pruebas extremas para una misión extraordinaria

Para obtener esta certificación, el Speedmaster ST 105.003 tuvo que superar 11 rigurosas pruebas impuestas por la NASA: altas y bajas temperaturas; vacío, corrosión, humedad; choques de 40 G, aceleración de hasta 16 G; presiones extremas, vibraciones, exposición a 130 decibelios.

Todas las demás marcas fracasaron. Sólo OMEGA superó con éxito todas las pruebas, demostrando su extraordinaria robustez.

El aval definitivo: el de los astronautas

Pero más allá de los laboratorios, había que convencer a los que realmente iban a ir al espacio. Los astronautas eligieron unánimemente el Speedmaster por su legibilidad, precisión y fiabilidad. Tres semanas más tarde, hizo su debut espacial oficial en la misión Géminis 3, en la muñeca de Gus Grissom.

Diseño inalterado, patrimonio intacto

Desde 1965, el Speedmaster ha evolucionado, pero sin traicionar nunca su línea original. Ya sea el modelo Moonwatch o la versión con calibre 321, cada reedición conserva esta estética funcional, diseñada desde el principio para resistir a todo, incluso a lo desconocido.

Un icono más allá del tiempo

En 2025, OMEGA celebra los 60 años de esta calificación legendaria, recordándonos que ciertos objetos, nacidos para el rendimiento, se convierten en leyendas sin dejar nunca de ser útiles.

Lee también: Kaia Gerber x Mango: la cápsula que cuenta una historia

Escrito por , el
Compartir en