¿Y si la moda fuera un puente hacia nuestro mundo interior?

¿Es posible pensar en la moda del mismo modo que se escribe un poema? En La Vie des formes, un ensayo publicado por Flammarion, Alessandro Michele y Emanuele Coccia reinventan nuestra relación con la ropa… y con nosotros mismos.

Un diálogo inesperado entre Alessandro Michele y un filósofo

El 21 de mayo en París, en el marco histórico del Hôtel de Galliffet, el director artístico de Valentino y el filósofo italiano presentaron su libro, fruto de un intercambio de cartas que tuvo lugar durante el periodo de reclusión. Un intercambio que, lejos de ser un ejercicio mundano, sondea las profundidades del vínculo entre la moda, el lenguaje y el imaginario.

Desde su primer desfile de Gucci en febrero de 2015, Alessandro Michele ha impuesto una visión radical del diseño: la moda como discurso, no como mero ornamento. Invoca a figuras como Roland Barthes y Giorgio Agamben, negándose a separar el arte de la reflexión.

La ropa como personaje

Para Emanuele Coccia, las colecciones de Michele inventan “vidas posibles”. Cada silueta se convierte en un papel que desempeñar, un fragmento de historia que co-escribir. Ya no somos meros consumidores de moda, nos convertimos en co-escritores de nuestra propia existencia.

Michele confirma: “Lo que me interesa de la moda no es la longitud del traje. Es lo que la prenda revela sobre nosotros, lo que pone en juego en nuestras vidas”. Para él, llevar un traje es casi como habitar un poema.

La moda como puente hacia la imaginación

La imagen de un puente aparece a menudo en su obra. Un vínculo entre el yo y lo imaginario, entre la vida cotidiana y la exploración interior. La moda ya no tiene que ver con las apariencias, sino con vivir la vida de otra manera. Un lujo tanto intelectual como estético.

¿Por qué leer La vida de las formas de Alessandro Michele?

Porque éste no es un libro sobre moda, sino sobre la vida. Es una lectura para cualquiera que sepa que vestirse nunca es un asunto trivial.

Lee también: Se abre una azotea de Star Wars en Disneyland París: el arma secreta de este verano para fans y curiosos

Escrito por , el
Compartir en