Art Basel Awards 2025: un premio que cambia las reglas del juego
Puede que el mundo del arte contemporáneo tenga por fin su propia Palma de Oro. Con el lanzamiento de los Premios Art Basel, la mundialmente famosa feria de arte inaugura un nuevo formato más justo y colaborativo, que ya ha sido aclamado por la industria.
Una entrega de premios sin competición, pero con visión
Fundada en 1970, Art Basel ha sido hasta ahora un acontecimiento importante en el mercado del arte, pero sin ningún premio real. Ahora, con la primera edición de los Premios Art Basel, se pretende “reconocer la excelencia” en nueve categorías, desde artistas emergentes a mecenas del arte, comisarios y medios de comunicación.
Pero aquí, ningún jurado decide solo: se han seleccionado 36 medallistas, y son ellos mismos quienes votarán para elegir a 12 medallistas de oro, que se darán a conocer en diciembre en Art Basel Miami Beach. Es un enfoque deliberadamente colegiado, aclamado como un contramodelo de la competición tradicional.
Grandes nombres para una primera añada prometedora
La selección combina leyendas y talentos emergentes. Hay artistas icónicos como David Hammons, Joan Jonas y Cecilia Vicuña, así como estrellas emergentes como Lydia Ourahmane y Meriem Bennani, que ya se han dejado ver en la Fondation Louis Vuitton y en Reiffers Art Initiatives.
En cuanto a los perfiles “multidisciplinares”, las elecciones ilustran la apertura del premio: Formafantasma (diseño) y Grace Wales Bonner (moda) están entre ellos, subrayando la descompartimentación cultural que defiende Art Basel.
Un modelo que podría servir de ejemplo
La concesión de premios sin competición directa forma parte de un movimiento más amplio: el rechazo del ganador único (como en el Premio Turner de 2019), el reconocimiento colectivo (como en el Salón de Montrouge) o la abolición de las dotaciones jerárquicas (en la Fundación Pernod Ricard).
Al asociarse con Hugo Boss, antiguo patrocinador de un premio individual, Art Basel parece cristalizar este cambio fundamental del mundo cultural hacia una mayor cooperación y reflexión compartida.
Lee también: Kering y Google lanzan unas gafas con inteligencia artificial