Corps et âmes: una exposición contundente en la Bourse de commerce
¿Y si el arte contemporáneo revelara nuestra relación con el cuerpo mejor que cualquier discurso? Ése es el reto que asume -y en gran medida supera- la exposición “Corps et âmes” de la Bolsa de Comercio – Colección Pinault.
Un viaje visceral por el cuerpo contemporáneo
Inaugurada el pasado mes de marzo, la nueva temporada orquestada por Emma Lavigne nos sumerge en una meditación polifónica sobre el cuerpo, su fragilidad, sus historias y sus cicatrices. Se abre con un impactante vídeo deAna Mendieta, una silueta borrada en la tierra húmeda, y se cierra con la danza febril de Cecilia Bengolea. Entre medias: cuerpos mutilados, glorificados, envejecidos, amados e invisibilizados… pero siempre profundamente vivos.
Obras poderosas, entre la memoria y la política
La fuerza de la exposición reside en su diversidad. Pasamos de la mirada clínica de Kerry James Marshall -cuyaOlimpia Negra perturba tanto como fascina- a los vibrantes retratos de Zanele Muholi y Lynette Yiadom-Boakye, pasando por las instalaciones monumentales de Georg Baselitz. Estos ocho lienzos invertidos, una oda al cuerpo que envejece, transforman el espacio en una capilla contemporánea.
También resuenan trágicos acontecimientos actuales, con las conmovedoras obras de Mira Schor y Marlene Dumas, que evocan la guerra, la mutilación y el silencio impuesto. Son piezas profundamente sentidas que rechazan la comodidad estética.
Una escenografía orgánica y rítmica en la Bolsa de Comercio
La ambientación espacial aumenta el impacto. Películas, esculturas, fotos y pinturas se suceden como movimientos coreografiados. Las vitrinas deAli Cherri interactúan con las proyecciones deArthur Jafa, mientras que las fotos de Deana Lawson amplifican la voz de un cuerpo negro marginado durante demasiado tiempo. La noción de danza impregna toda la exposición.
📍Bourse de commerce – Colección Pinault, hasta el 25 de agosto de 2025
Lee también: Reapertura del Grand Palais: un verano gratuito bajo el techo de cristal para París 2025