El libro que todo amante de la moda querrá tener este verano…
¿Y si pudiéramos hojear la historia de la moda a través de un solo ojo, el de Yves Saint Laurent, captado por los mejores fotógrafos del siglo XX? Esta es precisamente la ambición de «Yves Saint Laurent et la photographie», publicado por Phaidon en colaboración con el Museo Yves Saint Laurent de París, disponible en las librerías a partir del 10 de julio de 2025.
Un libro que rinde homenaje al ojo y a la luz
Este hermoso libro de 160 páginas, con prólogo de Madison Cox y Christoph Wiesner, reúne fotografías icónicas e imágenes inéditas de los archivos de la casa de moda. Richard Avedon, Irving Penn, Sarah Moon, Peter Lindbergh, Helmut Newton, Juergen Teller y Bettina Rheims: todos se han cruzado en el camino del modisto, y todos han revelado una faceta diferente de él.
¿El resultado? Una narración visual polifacética, en la que descubrimos no sólo al creador trabajando, sino también al propio hombre, en el estudio y entre bastidores, en privado y bajo los focos.
Cuando el modisto se funde con la imagen
«La vida y la obra de Yves Saint Laurent están entrelazadas con lo que a menudo se denomina la edad de oro de la fotografía«, escribe Madison Cox en su introducción. De hecho, este vínculo es tan instintivo como fundamental: la fotografía construyó la leyenda de YSL, al mismo tiempo que sus creaciones redefinían el cuerpo femenino bajo el objetivo.
Una de las instantáneas más impactantes del libro es, sin duda, la que tomó Jeanloup Sieff en 1971: un Saint Laurent desnudo, con gafas en la nariz, sentado sobre cojines de cuero. Esta imagen, concebida para un anuncio de perfume, se ha convertido en un manifiesto. Anula los códigos de género y las normas estéticas, y afirma la figura del creador como sujeto de la imagen.
Una rara y conmovedora mirada entre bastidores
Pero el libro hace algo más que enumerar las grandes imágenes. También revela lo que ocurre entre bastidores: Polaroids de pruebas, momentos robados en los talleres de 5 avenue Marceau, fotos íntimas de Pierre Bergé e Yves Saint Laurent en sus pisos, modelos captadas in situ -Naomi Campbell, Laetitia Casta, Claudia Schiffer, entre otras- en el suave resplandor del trabajo diario.
Estos documentos más raros ofrecen una lectura diferente: la de un diseñador fotosensible que sentía tanto respeto por las musas como por la imagen. También ilustran, según David Bailey,«hasta qué punto Saint Laurent hacía bellas a las mujeres, condición esencial para el éxito de cualquier fotografía».
Una exposición de espejos en Arlés
Coincidiendo con la publicación del libro, el Festival des Rencontres d’Arles dedica una exposición al mismo tema, del 7 de julio al 5 de octubre de 2025. Coproducida con el Museo Yves Saint Laurent de París, reunirá una selección de las fotografías que aparecen en el libro, en un despliegue escenográfico que pondrá de relieve el sutil diálogo entre la moda y la fotografía.
Los textos deElsa Janssen, Simon Baker, Serena Bucalo-Mussely, Clémentine Cuinet y Alice Morin enriquecen el libro con fascinantes lecturas críticas sobre la fotografía de moda, su construcción, su poder narrativo y el duradero impacto visual de la obra de Saint Laurent.
Información práctica
📖 Título: Yves Saint Laurent et la photographie
📆 Fecha de publicación: 10 de julio de 2025 (Francia)
📍 Editor: Phaidon
📚 Formato: 160 páginas – Precioso libro ilustrado
💬 Prólogos y textos: Madison Cox, Christoph Wiesner, Elsa Janssen, Simon Baker, Serena Bucalo-Mussely, Alice Morin, Clémentine Cuinet
🎟️ Exposición asociada: Yves Saint Laurent y la fotografía, en los Rencontres d’Arles
📅 Fechas de la exposición: del 7 de julio al 5 de octubre de 2025
🌐 Más información: www.phaidon.com | www.museeyslparis.com
Leer también: Diptyque se une al Comité Colbert: una nueva era para la perfumería cultural