Dior cuenta con Louis Garrel para resucitar a Christian Dior en un audiolibro
La Casa Dior presenta una versión sonora de la autobiografía de su fundador, leída por Louis Garrel, en un momento crucial de su historia.
Mientras Jonathan Anderson acaba de presentar su primera colección para Dior Homme, la casa de moda pone de relieve sus orígenes con una nueva iniciativa editorial: la publicación sonora de Christian Dior y Yo. Más que un homenaje, este proyecto es un gesto de transmisión, que revela las ambiciones culturales de una casa que mira tanto al futuro como a su pasado.
Disponible gratuitamente en Apple Books, este audiolibro es una lectura completa de la autobiografía escrita por Christian Dior poco antes de su muerte en 1957. Está interpretada por Louis Garrel, un actor con una dicción precisa y un timbre reconocible al instante. La elección no fue baladí: su voz aporta un toque de modernidad y sensibilidad a un texto a la vez técnico, íntimo e histórico.
Lujo y letras, un matrimonio arraigado en París
Este retorno a nuestras raíces editoriales forma parte de una tendencia subyacente. En París, cuna de la alta costura, las casas de lujo se abren cada vez más al mundo del libro y la cultura. Algunos ejemplos son la librería efímera de Louis Vuitton en el Grand Palais, y el premio de literatura de Chanel. Dior, cuyos talleres históricos están en la avenida Montaigne, se alinea con esta estrategia de posicionamiento cultural.
Con esta publicación, la Casa Dior reafirma su patrimonio al tiempo que se dirige a una generación conectada y aficionada a los contenidos sonoros. Christian Dior et Moi se convierte así en una herramienta de comunicación bidireccional: se dirige a los amantes de la moda, pero también a los apasionados de la historia, la cultura francesa y las historias personales.
Una estética coherente con las ambiciones de Anderson
Esta iniciativa resuena con los primeros gestos creativos de Jonathan Anderson, que ya había desvelado bolsos Book Tote que parecían portadas de novelas, antes de su primer desfile de moda. Es una forma de establecer un escenario narrativo y estético en el que la alta costura también se considera literatura.
Lee también: El libro que todo amante de la moda querrá este verano…