LVMH se plantea vender Marc Jacobs

El grupo de Bernard Arnault podría separarse pronto de una de sus marcas estadounidenses más emblemáticas.

Tras salir del capital de Off-White en 2023, el gigante del lujo LVMH se plantea ahora desprenderse de Marc Jacobs, según un informe del Wall Street Journal. Se dice que el grupo francés mantiene conversaciones avanzadas con varios fondos especializados en la gestión de marcas, entre ellos Authentic Brands Group, WHP Global y Bluestar Alliance.

Si se confirma, el acuerdo podría alcanzar un valor cercano a los mil millones de dólares, lo que supondría un punto de inflexión para LVMH, cuya cartera ya incluye casas emblemáticas como Dior, Givenchy y Loewe.

Una marca con una historia contrastada

Fundada en 1984 en Nueva York por el propio Marc Jacobs, la casa homónima ha encarnado durante mucho tiempo un estilo neoyorquino creativo, urbano y juvenil. El diseñador, que también fue director artístico de Louis Vuitton de 1997 a 2013, insufló nueva vida a la marca francesa, al tiempo que desarrollaba su propia marca con el apoyo del grupo LVMH.

La marca Marc Jacobs incluye ahora también su línea hermana Heaven by Marc Jacobs, dirigida a una clientela más joven, y cuenta con 280 puntos de venta en todo el mundo con unos 1.300 empleados. Sin embargo, a pesar de una fuerte identidad visual y unas campañas de éxito, la marca no ha conseguido establecerse al mismo nivel que otras marcas de la cartera de LVMH, sobre todo en el segmento del lujo premium.

Un reposicionamiento estratégico en una recesión

Esta decisión llega en un momento en que LVMH ha anunciado una caída del 4% en sus ventas en el primer semestre de 2025, hasta un total de 39.800 millones de euros. Un contexto económico menos favorable y la voluntad de reorientar la estrategia podrían explicar esta retirada, que ya había comenzado con Off-White un año antes.

Si se confirma la venta de Marc Jacobs, reflejaría la voluntad de concentrarse en las marcas más rentables y estratégicas, en un mercado en el que el hipercrecimiento de años anteriores parece ralentizarse.

Lee también: Louis Vuitton sufre otra filtración de datos en Hong Kong: la ciberseguridad del sector del lujo en entredicho

Redactado por , el

Ningún comentario

Publicar un comentario

Participa siempre en el respeto de la ley y de las personas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir