Villa René Lalique: lo que le espera en su 10º aniversario

Para celebrar su décimo aniversario, la Villa René Lalique convierte la elegancia en una aventura sensorial. Enclavada en los Vosgos del Norte, esta casa excepcional cuenta la historia de una década de excelencia hotelera, diseño precioso y gastronomía con estrellas Michelin.

Silvio Denz y el triunfo de un sueño inesperado

Villa René Lalique

En 2008, Silvio Denz, apasionado coleccionista y Director General de Lalique, adquirió la casa de René Lalique, construida en 1920. Este lugar cargado de historia se convirtió en el escenario de un ambicioso proyecto: revivir el espíritu de la Casa abriéndola al siglo XXI. En septiembre de 2015, tras varios años de restauración, la Villa reabrió sus puertas como hotel de cinco estrellas y restaurante gourmet. El proyecto fue un éxito instantáneo: tres meses después de su apertura, fue galardonado con dos estrellas Michelin.

El enfoque arquitectónico es audaz pero sutil. El dúo de diseñadores Lady Tina Green y Pietro Mingarelli se asoció con el arquitecto Mario Botta para reinterpretar el ADN de Lalique mediante líneas modernas, materiales nobles y un enfoque centrado en el cristal. El resultado es un lugar que combina patrimonio, diseño y respeto por la naturaleza circundante.

Un menú en diez actos: la memoria revisitada

Villa René Lalique

Para celebrar esta década, el chef Paul Stradner ha ideado un menú de diez platos, que se servirá hasta septiembre de 2025. Cada plato rinde homenaje a un año clave de la historia de la Villa, transformando la comida en un viaje emocional a través del tiempo. El huevo perfecto «Sarah Bernhardt» abre el menú, un guiño a las primeras inspiraciones teatrales de René Lalique. Siguen sutiles creaciones que combinan terruño y precisión: Kartoffelnudeln alsaciano, gambas carabinero con salmonete y yuzu, un dúo de espárragos con pomelo, o un delicado ruibarbo-safran acompañado de azahar.

Este menú no sólo seduce al paladar. Cuenta una historia: la historia de un lugar que evoluciona, explora y se afirma. Cada plato representa una emoción, un encuentro, una visión culinaria.

Una bodega excepcional bajo cristal

Detrás de esta oferta gastronómica se esconde una bodega excepcional, con más de 60.000 botellas. El sumiller Romain Iltis, Meilleur Ouvrier de France 2015, orquesta los maridajes con exigencia y estilo poético. Grandes Borgoñas, añadas raras, selecciones locales: aquí, cada vino cuenta una historia sobre el sabor, el territorio y el gesto.

La bodega de la Villa René Lalique es algo más que un escenario o un activo técnico. Es un lugar por derecho propio, concebido como un santuario para el vino. Forma parte de esta experiencia envolvente, en la que cada detalle contribuye a elevar el momento.

Objetos de colección: cristal, naturaleza e historia

Para conmemorar esta década, Lalique ha producido un objeto de edición limitada: el tarro de velas «Feuilles». Inspirado en un molinillo de pimienta Lalique-Peugeot de 1924, retoma un motivo orgánico que se ha convertido en emblemático. Realizado en brillante cristal dorado, evoca el bosque alsaciano que rodea la Villa y nos recuerda nuestra conexión con la naturaleza. Esta pieza estará disponible únicamente in situ, a un precio de 200 euros, a partir de junio de 2025.

Esta elección de un objeto utilitario, poético e histórico ilustra el espíritu del lugar. Aquí, el lujo no grita: susurra historias de transmisión, elegancia y memoria.

Cristal, diseño y patrimonio en el punto de mira

Villa René Lalique

Cada suite de la Villa René Lalique rinde homenaje a una de las creaciones icónicas de la Casa. Seis habitaciones, seis ambientes, seis invitaciones a vivir el cristal de forma diferente. Todo aquí se ha diseñado para crear una continuidad fluida entre arquitectura, luz y paisaje. Los materiales naturales -madera, piedra, seda- dialogan con los elementos Lalique, en una sorprendente armonía sensorial.

Dormir en la Villa es vivir en un manifiesto estético. Es vivir al ritmo del cristal, el silencio y la luz. Una experiencia rara, sin ostentación, pero profundamente conmovedora.

Un lugar acreditado, comprometido y animado

Desde su apertura, la Villa René Lalique se ha comprometido con el desarrollo sostenible. En 2025 se le concedió la etiqueta Green Key, una referencia internacional para el ecoturismo. Reducción de residuos, cadenas de suministro cortas, gestión ecorresponsable: este compromiso es algo más que palabras. Es una realidad cotidiana, que se refleja en cada gesto y en cada elección.

Al mismo tiempo, la Villa sigue animando la vida cultural y gastronómica local con eventos exclusivos. En marzo de 2025, organizó una velada «5 Étoiles du Vin», que reunió a Romain Iltis y otros cuatro MOF. Luego, en junio, una fiesta en el jardín celebra el verano y el aniversario de la Villa, mientras que las visitas combinadas con la manufactura Lalique ofrecen a los visitantes una mirada entre bastidores a esta excelencia cristalina.



Diez años después de su renacimiento, la Villa René Lalique es algo más que unhotel de lujo o un restaurante con estrella Michelin. Encarna un arte de vivir total, mezcla de experiencia, exigencia y emoción. Cada estancia, cada visita, cada plato se convierte en una inmersión en un mundo pensado hasta el más mínimo detalle.

¿Y si fueras uno de los que vivieron este año de aniversario desde dentro? Reserva una mesa, una suite o vete con un objeto de coleccionista. La experiencia te está esperando.

📍Villa René Lalique, 18 Rue Bellevue, 67290 Wingen-sur-Moder

Redactado por , el
Compartir