Noche en Blanco 2025: Lo que París te reserva esa noche…

El sábado 7 de junio de 2025, París se convierte en el escenario de una metamorfosis artística. La 24ª edición de la Noche en Blanco promete una inmersión total en el arte contemporáneo, bajo la dirección de la directora Valérie Donzelli.

Un tema cinematográfico para una noche poética

Este año, la Noche en Blanco celebra el cine y su poesía. Instalaciones de luz, actuaciones sonoras y proyecciones transformarán las calles de París en un plató de cine a tamaño real. Michel Gondry ha firmado el cartel oficial del evento, añadiendo un toque onírico a esta noche excepcional.

Programa detallado por distritos

Distrito 3

  • Musée des Arts et Métiers: Recorrido artístico inmersivo.
  • Archives Nationales: Instalación interactiva en los jardines.
  • Église Saint-Denys du Saint-Sacrement: Videoinstalación.
  • Fondation Cartier-Bresson: Exposición fotográfica.
  • Musée Cognacq-Jay: Instalación poética.
  • Musée d “art et d” histoire du Judaïsme: Noche de cine.
  • Maif Social Club: una noche cósmica de sonido.

4º distrito

  • Académie du Climat: actos e instalaciones artísticas.
  • Mémorial de la Shoah: Actuaciones y descubrimientos gratuitos.
  • Máquina Reflet: Instalación sinestésica de sonido y luz.
  • Île Saint-Louis: Instalación luminosa onírica.
  • Square Barye: Instalación artística “La luna en casa”.
  • Túnel Henri IV: Proyección de películas.
  • Maison Victor Hugo: Visita inmersiva “La noche de las mariposas”.
  • Arches Citoyennes: Actuaciones y música.
  • Halle des Blancs Manteaux: Concierto y fiesta popular.
  • Église Notre-Dame des Blancs-Manteaux: Concierto gratuito.
  • Cité internationale des arts: Desfile de moda.
  • Centre Wallonie-Bruxelles: Especial nocturno.

5º distrito

  • Galerie Saint-Séverin: Exposición de arte.
  • Césure: Tercer lugar transformado en espacio creativo.
  • Centre culturel irlandais: Velada de danza.
  • Chapelle de la Sorbonne: Instalación musical y luminosa.
  • Institut du Monde Arabe: Actos culturales.

distrito 6

  • Centro Checo en París: Música y danza.
  • Gymnase Saint-Germain: Viaje sonoro.
  • Institut de France: Espectáculo de danza al aire libre.

7º distrito

  • Musée du Quai Branly: DJ set y actuaciones.
  • Musée des Égouts: una fascinante instalación suspendida.
  • Fundación EDF: Velada interactiva.
  • Fluctuart: Instalación inmersiva en un centro de arte flotante.

8º distrito

  • Théâtre de la Concorde: Transformado en cine.
  • Grand Palais: Obra inmersiva de Ernesto Neto.
  • Hôtel de la Marine: Una velada musical insólita.
  • Centro Cultural Coreano: Velada musical.
  • Centre Culturel Canadien: Programa especial de artes.

9º distrito

  • Église Saint-Louis d’Antin: Instalación y actuación musical.

Distrito 10

  • Canal Saint-Martin: un auge fosforescente en movimiento.
  • Transfo d’Emmaüs Solidarité: Actuación de ensueño.
  • Hôtel du Nord: Proyección de cine al aire libre.

Distrito 11

  • Plaza de la Bastilla: Espectáculos artísticos insólitos.
  • Église Notre-Dame d’Espérance: Videoinstalación surrealista.

distrito 12

  • Cinemateca Francesa: Una velada dedicada al 7º arte.
  • Ground Control: Actuación musical.

distrito 13

  • Hôpital de la Pitié Salpêtrière: Una instalación que combina medicina y arte.

Distrito 14

  • Cinéma Les 7 Parnassiens: Proyección artística.
  • Catacumbas de París: un recorrido sonoro poético.

distrito 15

  • Institut Pasteur: Juego del sendero del arte.
  • Gare Montparnasse: Cortometraje inédito de Michel Gondry.
  • Musée de la Poste: Instalación contemporánea.

distrito 16

  • Fondation Louis Vuitton: Transformada en videoclub.
  • Plaza del Trocadero: desfile artístico.
  • Instituto Polaco: Velada artística.

distrito 18

  • Église Saint-Jean de Montmartre: Memoria y percusión.
  • Institut des Cultures d’Islam: Velada mediterránea, danza y drag.
  • Église Saint-Pierre de Montmartre: Música y danza.

distrito 19

  • Plaza de la Batalla de Stalingrado: Instalación de Michel Gondry.
  • Gimnasio Jean Jaurès: Río de estrellas fugaces.
  • Parque de la Villette: Cineclub y baile.

Distrito 20

  • Gymnase de la Bidassoa: Instalación inmersiva “ORBE”.
  • La Bellevilloise: Música electrónica, danza y tecnología.
  • Villa Belleville: Visita los talleres de los artistas.
  • Pavillon Carré de Baudoin: Nocturno poético.

Transporte e información práctica

Para facilitarte los desplazamientos, el transporte público permanecerá abierto toda la noche. Además, las bicicletas Vélib’ estarán disponibles gratuitamente gracias a un código especial.

La Noche en Blanco 2025 promete ser una experiencia inolvidable, que combinará arte, cine y poesía. No te pierdas esta oportunidad única de redescubrir París bajo una nueva luz… o mejor dicho, bajo una nueva noche.

Escrito por , el
Compartir en